viernes, 26 de octubre de 2007

Deja el río correr

Eso era lo que tenía que haber hecho, porque se me acaba de caer un mito. Buscando una canción para poner hoy, me he acordado de la banda sonora de "Armas de mujer" (1988), dirigida por Mike Nichols. Siempre me ha gustado esa canción, me parece muy alegre. Pero buscando la traducción, he visto que la letra vale bien poco. Así que he decido poner la canción y sólo la letra en inglés, para poder cantar. Y no decepcionaros a vosotros también. Pasad un estupendo fin de semana.

Let the river run - Carly Simon





21 comentarios:

  1. es verdad, se lleva uno cada chasco, mejor no traducir...buen fin de semana!!!

    ResponderEliminar
  2. Cierto lo que dice maite, que a veces nos llevamos el chasco, pero a mí me gusta traducir las canciones igualmente. Si tienen letras sencillas...bueeno..no por eso me dejará de gustar el ritmo o la melodía que tengan. Y si resulta que la letra es genial, la sorpresa es justo la contraria, muy buena :)
    Feliz "finde"

    ResponderEliminar
  3. Eso que te ha pasado me sucede a mí con casi todas las canciones inglesas que me gustan, cuando logro saber lo que dicen sus letras no me gustan nada. En fin, casi mejor no dominar idiomas, después de todo, alguna ventaja tenía que tener haber hecho tantas "campañas" en la academia de inglés :P

    Besitos

    ResponderEliminar
  4. Es la primera vez que la oigo, parece un himno, no está mal no...

    Besicos mañicos.

    ResponderEliminar
  5. mejor no traducir, aunque a veces te llevas sorpresas agradables! esta cancion siempre me recordó a las olimpiadas. no sé por aqué, será que me recuerda a la bso de la pelicula de carros de fuego...

    ResponderEliminar
  6. Cabecita loca la mía, tenía la letra preparada para ponerla y se me olvidó. Aquí está:

    Let the river run - Carly Simon - B. S. O. Armas de mujer

    (We're coming to the edge,
    running on the water,
    coming through the fog,
    your sons and daughters.)

    Let the river run,
    let all the dreamers
    wake the nation.
    Come, the New Jerusalem.

    Silver cities rise,
    the morning lights
    the streets that meet them,
    and sirens call them on
    with a song.

    It's asking for the taking.
    Trembling, shaking.
    Oh, my heart is aching.

    We're coming to the edge,
    running on the water,
    coming through the fog,
    your sons and daughters.

    We the great and small
    stand on a star
    and blaze a trail of desire
    through the dark'ning dawn.

    It's asking for the taking.
    Come run with me now,
    the sky is the color of blue
    you've never even seen
    in the eyes of your lover.

    Oh, my heart is aching.
    We're coming to the edge,
    running on the water,
    coming through the fog,
    your sons and daughters.

    It's asking for the taking.
    Trembling, shaking.
    Oh, my heart is aching.
    We're coming to the edge,
    running on the water,
    coming through the fog,
    your sons and daughters.

    Let the river run,
    let all the dreamers
    wake the nation.
    Come, the New Jerusalem.

    ResponderEliminar
  7. Bien, y pongo la traducción, que me habéis animado. Creo que no está bien lograda, porque hay cosas que no cuadran mucho. Si alguien que sepa inglés tiene la amabilidad de traducirla, le estaré inmensamente agradecida.

    Deja correr el río - Carly Simon - B. S. O. Armas de mujer

    Deja correr el río
    Deja que todos los soñadores
    Despierten la nación
    Ven, la Nueva Jerusalén

    Ciudades plateadas se levantan
    Las luces de la mañana
    Las calles que se encuentran
    Y sirenas que las llaman
    Con una canción

    Está pidiendo por la toma
    Temblando, agitando
    Oh, mi corazón está doliendo

    Estamos viniendo a la orilla
    Corriendo sobre el agua
    Pasando por la niebla
    Tus hijos e hijas

    Nosotros los grandes y pequeños
    Parados sobre una estrella
    Y resplandece un sendero de deseo
    A través del alba de la oscuridad

    Está pidiendo por la toma
    Ven, corre conmigo ahora
    El cielo es de color azul
    Tu nunca jamás has visto
    En los ojos de tu amante

    Oh, mi corazón está doliendo
    Estamos viniendo a la orilla
    Corriendo sobre el agua
    Pasando por la niebla
    Tus hijos e hijas

    Está pidiendo por la toma
    Temblando, agitando
    Oh, mi corazón está doliendo

    Estamos viniendo a la orilla
    Corriendo sobre el agua
    Pasando por la niebla
    Tus hijos e hijas

    Deja correr el río
    Deja que todos los soñadores
    Despierten la nación
    Ven, la Nueva Jerusalén

    --La traducción la he sacado de esta página.

    ResponderEliminar
  8. Maite, al final, para que juzguéis, la he puesto. Un beso y pásalo bien.

    Chicho, a disfrutar, guapo.

    Katty, pasa casi siempre. Pensamos que las letras son estupendas más en inglés que las que se hacen en castellano, y al final dicen las mismas cosas. Es mejor no saberlo. Un besazo y disfruta.

    Merche, he pecado, la he puesto. Y es que como yo soy de francés y mi inglés cojea bastante, pues no puedo revisarla. Tendré que hacer algo al respecto... el año que viene. XDDD
    Un beso.

    Ruuuben, ¿que no has visto la película de "Armas de mujer"? ¡¡Sacrilegio!! Como penitencia, deberás buscarla, verla y hacernos un resumen de 10 folios a doble espacio... Bueno, es broma. Está muy bien, Ruuuben, te la recomiendo. Un beso y buen fin de semana.

    Somezing, ¿"Carros de fuego"? No lo había pensado. Volveré a oir la canción. Aunque peazo de banda sonora la de "Carros de fuego", es... épica, sería tal vez la palabra. Un abrazo, guapa.

    ResponderEliminar
  9. Pues no sé que decirte¡¡¡¡¡que no me suena la cancion porque yo por titulos no me las sé¡¡¡¡¡¡y como no puedo escucharla...a saber donde he tocado para que no me funcionen los altavoces¡¡¡¡¡

    Besitos sordos¡¡¡¡

    ResponderEliminar
  10. Creo recordar que esta era una peli que empezaba en los ferrys de Staten Island con el trasiego de gente hacia el trabajo y que era entetenida. Pero no recuerdo nada más excepto la pegadiza canción que la he oído cienes y cienes de veces. Es más, diría que ha servido de fondo de algún anuncio de TV, pero no caigo....

    Besotes dominicales.

    ResponderEliminar
  11. Lo encontré!!. era un anuncio de Iberdrola.

    Por cierto, la canción se llevó el oscar a la mejor canción, y el título original de la peli era "Working Girl". Y esta es otro. ¿Quién y por qué hace la traducción de los títulos de las pelis?. Porque hay cada cosa por ahí!!.

    ResponderEliminar
  12. ... Y los protas eran Sigourney Weaver, Melanie Griffith y Harrison Ford. ¡Cachis! Por orden...

    Duende, ¿los has encendido? Es broma, prueba lo siguiente. Abajo a la derecha, al lado de la fecha, tiene que haber un icono donde pone "altavoces", lo más seguro es que esté oculto. Mira ahí. Y mira también la conexión, que puede que esté un poco suelta.

    Tale, luego hicieron una serie los americanos que la estuvieron poniendo aquí, y tenía el mismo título de la peli "Chica trabajadora" y la cabecera era esta canción. Y por lo que veo, la prota de la serie era Sandra Bullock.

    La verdad es que no sé a santo de qué cambian de esa manera los títulos en España. Creo que tiene que ver con que no se repitan los títulos, pero que no le veo mucho el sentido.

    Por cierto, me he acordado de otra serie que también veía por esa época. ¡No ha llovido!

    ResponderEliminar
  13. Para mí de las más flagrantes en el asunto de traducciones de pelis recientes (antes se practicaba mucho más) fue "En la cuerda floja" por "Walk the line", el biopic de Johnny Cash, cuando nunca, nunca, nunca nadie (que servidor sepa) había osado traducir esa canción.

    Ciertas cosas deberían estar tipificadas en el código penal...

    ResponderEliminar
  14. ...Y la pena debería ser traducir "El Quijote" al griego clásico con un diccionario Vox y, cuando termine, quemar la traducción pa que se joda más, pero sin decírselo antes.

    Si es que el descaro humano no tiene límites.

    Tale, un beso.

    ResponderEliminar
  15. Ya sé una de las posibles causas de que no me funcionran los latavoces¡¡¡¡es que se habia saldio una de las clavijas¡¡¡¡pero ademas no se donde he trasteado en la que le he quitado una opcion de silencio que estaba activada¡¡¡¡

    Besitos y muy buena cancion¡¡¡¡¡

    ResponderEliminar
  16. Bueno, pues así, para la próxima vez, seguro que es lo mismo. No se te olvide, cabecita loca.

    ResponderEliminar
  17. Sí que me sonaba que había recibido algún oscar..La película es de los 80 no? La han dado en televisión varias veces ya. La traducción más flagrante de título de película es "Sonrisas y lágrimas", que en realidad se llama "The sound of music"...Supongo que no necesito traducir...
    Me molesta mucho que hagan eso porque cuando hablo con gente inglesa, americana y de otras partes del mundo de películas, me siento a veces un poco gilip...intentando averiguar de qué película me están hablando o intentando hacerles entender de qué película les hablo yo...
    En fin...
    Besillos

    ResponderEliminar
  18. jajaja
    "Smiles & Tears" ?? De locos!!
    yo recuerdo así a bote pronto "Teléfono rojo, volamos hacia Moscú" por "Dr.Strangelove or: How I Learned to Stop Worrying and Love the Bomb " De Stanley Kubrick.

    Vamos, ni con cola....

    ResponderEliminar
  19. Katty, Tale, al final lo mejor será no traducir los títulos, como pasa últimamente. Así no hay problemas. Besos.

    ResponderEliminar
  20. Lo malo es que esa canción la usan ahora en un anuncio de TV de la compañía eléctrica Iberdrola, y el grito de "Leet the riveer.." te sobresalta de pronto en lo mejor de la siesta que uno se estaba propinando con el telediario.
    Propongo un castigo ejemplar para el infame publicista.
    :: Drakul

    ResponderEliminar

Entre libremente y deje algo de la alegría que trae consigo. Drácula