martes, 26 de junio de 2007

Breve historia vegetal

Hoy he oído un estudio en la radio que hablaba de los beneficios de la patata y he recordado unas cuantas historias referidas a los productos que se trajeron de América. Haré un repaso entre los más conocidos.foto Wikipedia


La patata, en un principio, no se utilizaba para el consumo humano porque se consideraba indigesta. Era dada a los animales como alimento. Posteriormente se empezó a consumir, sobre todo para los ejércitos y para los enfermos de hospitales. Con la llegada de las épocas de hambrunas fue cuando se generalizó su consumo.

foto Wikipedia

El tomate tiene de curioso sus diferentes nombres. Sí que se empezó a consumir enseguida y los primeros que se cultivaron fueron una variedad amarilla en Italia, donde los llamaron "pomo d'oro" (manzana de oro), de donde viene su nombre en italiano "pomodoro". También se le llamó "manzana del amor" (pomme de l'amour) en Francia y en el resto de Europa. Consultando la Wikipedia, me he enterado de que en Gran Bretaña y en sus colonias americanas se lo señaló durante mucho tiempo como no apto para su consumo humano, porque se lo consideraba tóxico.foto Wikipedia


El caso del plátano es peculiar. No fue un fruto que se trajo de América, sino que se empezó a cultivar en el Sudeste asiático, de donde, con el tiempo, pasó a África y de allí, a Canarias. Y desde las Islas Afortunadas dió el salto a América en las naves de Cristóbal Colón.

Y, fuera de alimentos, tenemos el tabaco, que se creía una planta medicinal, hasta el punto en el que se afirmaba que se podía atravesar un barrio asolado por la peste de punta a punta sin contagiarse con la simple condición de ir fumando. También se ha utilizado como planta ornamental.




Fuentes: Todas las estas minihistorias las recuerdo de cuando estudié Historia Económica Mundial. Para más documentación, la Wikipedia (ya enlazada) y he encontrado una interesante página tiene un montón de historias de alimentos y comidas. De la historia del tabaco no he encontrado referencia en internet, pero se me quedó grabada de las clases. ¿Sabéis alguna historia curiosa de algún alimento?


34 comentarios:

  1. No sé si es cierto, pero me contaron sobre la patata que una vez se supo que era apta para el consumo humano muchos la consideraron simplemente asquerosa. Hasta que un cocinero francés ofreció un banquete para la aristocracia con infinidad de platos que jamás habían probado. Cuando le dijeron que todo estaba delicioso les dijo que la base de todos los platos era la patata. Y a partir de ese momento su uso se generalizó. Seguramente es una leyenda, no tengo ni idea. Pero me cuadra. De hecho, la patata tiene un cierto estigma de comida para pobres que me encanta. Baratita, sabrosona y apta para mil combinaciones. Para mí las papas fritas son el sumum de la alta gastronomía. Y con unos huevos y un trocico de morcilla... Ay qué hambre!

    ResponderEliminar
  2. Pues creo que puedes tener mucha razón. En la página esa que pongo donde vienen un montón de historias dicen que se consideró la patata, atención: insulsa, flatulenta, indigesta, debilitante y malsana, sólo adecuada al engorde de cerdos.

    Costó sudor y ayuda por parte de sus admiradores que la gente la metiera en su dieta.

    ¡Qué sería de la tortilla sin la hermosa patata! Es verdad, qué hambre...

    ResponderEliminar
  3. Por dioooos¡¡¡si a mi me quitan las patatas y me muerooooo¡¡¡si mi comidas se basan en: patatas fritas con...¡¡¡¡¡Pero una de las cosas que mas gusta es los bocadillos de pataatas fritas con huevo¡¡¡¡¡si como suena¡¡¡suelo coger una pieza de pan, la parto, le quito el miajon, le hecho las patatas fitas y luego el huevo, le pongo la tapa de encima y para dentro¡¡¡¡jejejej...como veis soy un tato raro, pero todo el mundo que lo prueba le encanta¡¡¡¡
    ¿Historia Economica Mundial???¿Has estudiado economia o empresariales???Me ha llamado la atencion porque esa asignatura era una de las optativas¡¡¡
    Besitos toamteros con patatas fritas¡¡¡

    ResponderEliminar
  4. Sí, empresas. En mi curso era obligatoria. No recuerdo si primer o segundo cuatrimestre, porque tenía Historia Económica Mundial e Historia Económica de España en primero.

    ¿Las patatas fritas de bolsa (redondas, de ésas que les pones un mejillón picante encima y te chorrea siempre la salsa porque nunca está plana) o de las alargadas de guarnición normal? No lo he probado. Pero no tardaré... ¡Qué buena idea!

    ResponderEliminar
  5. Patatas fritas de las alargadas¡¡¡¡esas que hay que freir en casa¡¡¡¡y nada de mejillones¡¡¡¡solo huevos fritos¡¡¡jejejejje...eso y los bocatas de ensaladilla...los mejores bocatas¡¡¡¡

    ResponderEliminar
  6. donde duende... Creo que tú y yo nos vamos a entender gastronómicamente. Las papas fritas hechas en casa son lo mejor del mundo. Eso sí. Hay que pelarlas y cortarlas. nada de esas cosas que vienen congeladas y que no hay quien se coma. Respecto al bocata de ensaladilla, en Granada hay un barecillo donde los preparan de muerte. Y te hacen la cuenta con tiza en la mesa. Aix. De esos bares ya apenas quedan...

    ResponderEliminar
  7. Darl, eso de hacer la cuenta encima de la barra lo hay en muchos bares¡¡¡por lo menos aqui en sevilla¡¡¡¡de hecho, en el bar de mis padres todavia las hacemos asi¡¡¡jajajja...
    Bueno, en el bloguellon nos ponemos al lado de Su y ya esta¡¡¡luego se lo contare a Bloggesa¡¡¡jejejejje...
    Besitos comestibles¡¡¡

    ResponderEliminar
  8. Historias curiosas sobre comida???? Bueno, vete a ver las estantarías de cualquier super y verás qué curioso: unos palitos que se mojan en nocilla para la merienda de los niños... leches desnatadas después de la fermentación de los inmunitas...

    aaaaix, qué sueño!!!!!!!

    Hasta mañana, guapísima!!!!

    ResponderEliminar
  9. Mierda! Siempre se me olvida que el mundo sigue siendo maravilloso fuera de Barcelona. Aquí, con tanto diseño y tanta leche, nos han dejado los bares sin tiza, sin palillos de dientes y, lo que es peor, sin tapas. Pero aún mantengo la esperanza. Y las ganas de dejar a Su sin patatas. :D

    ResponderEliminar
  10. un dia de estos me capan...otra vez con el de la aso...uffffffffff....

    Me ha gustado muxo este post jajaja la proxima vez, me traigo el blog de notas jajaja..besitos cosa guapa

    Pollito y Mendrugito jajja vaya dos patateros xd jajajaja yo no me pongo cerca vuestra en el bloguellon jaja q os comeis las mias

    ResponderEliminar
  11. Pues he tomado nota para hacerlo. Y tampoco he probado los de ensaladilla. Ya me lo he apuntado mentalmente.

    Y no hagáis de rabiar a Su. ¿Sabéis que tocar las tapas ajenas sin su consentimiento es pecado mortal y estaréis en el infierno castigados sin comer jamás jamón? Psssst, vosotros mismos.

    Norma, pero si elegir un cartón de leche es ya una odisea. ¿Recuerdas la lecha NORMAL, SIN TONTÁS que existía antes? Yo no la veo en el súper.

    Su, lokuela, Pollito y Mendrugito ya saben a lo que se arriesgan: "La Maldición de No Más Jamón". Música inquietante.
    XDDDDD

    ¿Y qué hacéis escribiendo a esas horas, aprendices de vampiruelos?

    ResponderEliminar
  12. ¿Había gente que decía esas cosas de las patatas? Herejes!

    Yo me las como hasta crudas. Y no es exageración, cada vez que alguien pela patatas en mi presencia me tiene que terminar llamando la atención para que deje de comerme su trabajo.

    Lo de la tiza en los bares yo sólo lo he visto en andalucía. Eso sí, de pinchos y tapas en madrid andamos sobraetes todavía, jeje.

    ResponderEliminar
  13. Kutxi, yo también me como las patatas crudas. Y también me llaman la atención y me miran con cara rara. Con lo ricas que están.

    ResponderEliminar
  14. Patatas crudas???ustedes estais mas enganchados que yo¡¡¡¡ustedes sois los fan en Champion Leage, yo a vuestro lao parezco de segunda division¡¡¡jajajajjaja... bueno, el castigo es no mas jamon, pero...¿hay patatas en el infierno???jejejejeje...y lo de la tiza....bueno, parece ser que es mas tipco de aqui del sur¡¡¡¡a mi lo que mas me llama la atencion es que algunos clientes me dicen que como soy capaz de sumar para arriba¡¡¡¡jajajja... aunque mas gracioso es verme a mi explicar que da lo mismo que sumar en sentido descendente¡¡¡¡jejejejeje.... sobre las tapas...bufff...que me parece que me voy a ir a desayunar porque me esta entrando hambre¡¡¡¡
    Besitos mañaneros

    ResponderEliminar
  15. Sí señor, patatas crudas. Y ya lo más es cuando empiezan a hacerse para la tortilla y están un poquito cocidas en el aceite, cruditas por dentro y blanditas por fuera. ¡Qué ricas!

    Y en el infierno... sí que hay patatas, pero a los que "distraen" tapas se las enseñan pero nunca se las dan de comer.

    ¡Cómo es la gente! Pueden probar con una calculadora a sumar al derecho y al revés y... ¡asombroso! sale lo mismo. La gente es que es rara. De verdad.

    ResponderEliminar
  16. ummm hoy no era tu cumple? jajajaja felicidadessssssssssssssssssss nena guapaaaaaaaaaaaaaaaaaa teatrera miaaaaaaaaaaaa jajajajajaja, si me he equivocado de dia jajaja lo siento jajajaja pero tengo un lio mentar xd...pasate por regalate...pleaseeee

    ResponderEliminar
  17. Suuuuu!!!!!

    Hoy no!!!

    Ya me has chafado lo de mañana, cachis!!

    Estoooo, que nadie lea esto, pofavó.

    ResponderEliminar
  18. jajajjaajaa ay lo siento jo, yo queria felicitarte jopetas, lo siento te chafado algo? ayyyyyyyyy

    ANUNCIO: QUE HOY NO LA PARIÓ SU OMÁ, QUE FUE OTRO DIA JAJAJAJAJAJA

    ResponderEliminar
  19. por cierto jajja rectificado el post joe

    ResponderEliminar
  20. no ha pasao na, mujer. Que mañana en el post ponía un añadido con esa informeision. Pa que fuera sorpresa, pero ya está.

    Por cierto, para ti también te va quedando menos. A mí, horas. A ti, ni un mes, mendruguilla.

    ResponderEliminar
  21. Pués a mi la patata me encanta, eso sí creo que comerla cruda no es saludable....

    ResponderEliminar
  22. Coño, casi no llego al ultimo comentario¡¡ que hambre XD

    Y a estas horas de donde saco yo bonito pa hacer el marmitako que me meteria entre pecho y espalda???

    En fin¡ voy a ver que pillo en la nevera

    Besitos

    ResponderEliminar
  23. Jo, mirad lo que le habéis hecho a la pobre Auror!!!! Y vive en Barcelona!!! Y curra!!! Así que tiene que comprar en los supers, argggggggggg , Aurorilla, niña, aguanta!!!!!


    Bloggesa, mañana cumple años mi padre... pero tú no, eh? :)

    ResponderEliminar
  24. Bloggesa, te invito a un alimento estupendo, que sirve para levantar el ánimo, pásate por mi ultima entrada y lo verás.
    ¡¡Y a mi que el tabaco, también me alimenta!! ¿por que será? Un abrazo, wuapa.

    ResponderEliminar
  25. y escucha, un bocata, vale? patatas a lo pobre, bacon y huevo frito.... ammmm, colesterol en vena, si, pero, oh qué rico!!!!!!

    ResponderEliminar
  26. ummm son las doce y veintisiete minutos jajjaaja ahora si que siiiiiii

    CUMPLEAÑOSSSSSSSSSSSS FELIZZZZZZZZZZZ CUMPLEAÑOSSSSSSSSS FELIZZZZZZZZZZZZZZ TE DESEOOOOOOOOOOOOOOO PETARDILLAAAAAAAAAAAAAA CUMPLEAÑOSSSSSSSS FEEEEEEEEEEELIZZZZZZZZZZZZZZZ jijiji que agusto me quedao xd jajaaj ancianitaaaaaaaa que te gano por 17 dias de na jaajja

    ResponderEliminar
  27. Bloggesa!!!! Felicidades, que ya es mañana!!! (ups, ahora todo el mundo sabrá que he leído lo que se suponía que no debía leer) Y de paso, felicidades para el papi de Norma. Y felicidades a todos los que amamos las patatas. Manjar de reyes y, aún, a precios razonables. Ñam, ñam! Auror, cuando montas un marmitaquellón?

    ResponderEliminar
  28. Eso no vale¡¡¡venia yo todo ilusionado para cantarte el cumpeleaños feliz y veo que se me han adelantao¡¡¡¡Bueno, para el año que viene no se me olvida¡¡¡
    Felicidades¡¡¡¡mira el lado positivo, te queda un año menos para jubilarte¡¡¡y siendo manchega...seguro que eres como los vinos y los quesos: cuanto mas tiempo pasan por ellos, mejores estan¡¡¡
    Besitos cumpleañeros¡¡¡

    ResponderEliminar
  29. Y lo del tabaco es verdad... yo he pasado por al lado de tíos con peste (pero de lo mal que olían) y ni lo he notado, jajajaja....

    ¿Los tomates son manzanas del amor? y las cebollas ¿Qué son? ¿Pomelos de la pena?, jajaja..

    Besicos mañicos.

    ResponderEliminar
  30. chicho, no me asustes. Supongo que no sea buena si está verde aún. Que me quitas un caprichito... Ya, soy rara.

    auror, mujer, hasta a mí me das hambre con eso del marmitako. Me apunto a lo que dice darl. ¿Para cuando un marmitakellón?

    norma, que hoy es el cumple de normi-papi? Pues felicítalo de mi parte, que fuimos a nacer en un día estupendo... Creo que lo celebran hasta en N. York. XD

    kamonbeibe, ahora mismo voy. Dejo esto organizado y voy volandoooo...

    somezing, mmm, qué bocata. ¿Quieres oír algo con colesterol? Se llama "plaza de toros" y lleva: lomo, pincho moruno, oreja de cerdo, pollo (eso creo que es para "compensar") y huevo, todo a la plancha en un plato gigantesco. Lo hacen en un bar de mi pueblo. Me tomo nota de tu bocata... Ay, qué hambreee...

    suuuuuuu, lokuela. En el post ya te pongo una cosita para ti, mendruguillaaaa. XDDDDDD

    darl, guapo, muchas gracias. Las patatas, humildes ellas, se dejan hacer de cualquier forma. ¡Vivan las patatas!

    donde duende??? ¿jubilación? Según va el tema, me quedan siglos para jubilarme. Gracias por la felicitación. ¿Un secreto? No me gusta el queso demasiado... Te lo digo bajito que me miran raro luego...

    el ruuuben, ¿lo de que pierdes el sentido del olfato con el tabaco? Pues a mí no me pasa.
    Lo de pomelos de la pena tienes razón. Casi las abro con mando a distancia (retirada todo lo posible) y no hay manera, oiga. Que termino siempre cortándolas con los ojos cerrados. Besitos manchegos...

    ResponderEliminar
  31. ¿Que no te gusta el quEESO?

    ¬_¬

    ResponderEliminar
  32. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  33. Perdón, anónimo, pero creo que es ilegal dar información sensible (números de teléfono) de terceros en internet y cualquier otro medio de comunicación sin autorización de los interesados. Por lo que, sintiéndolo mucho, deberé borrar tu comentario conforme a la legalidad vigente.

    Por cierto, además de contar tu película, ¿te ha interesado algo de lo que has leído?

    ResponderEliminar

Entre libremente y deje algo de la alegría que trae consigo. Drácula