"Si hubieras peleado como un hombre, no tendrías que morir ahora como un perro"
Anne Bonny nació en Irlanda, alrededor del año 1700. Era hija de William Cormac y de la sirvienta de la mujer de Cormac. Cuando el escándalo salió a la luz, el señor Cormac, la sirvienta y la niña tuvieron que salir de allí y se establecieron en Charleston, Carolina del Sur. El señor Cormac era un hombre de leyes y despierto para hacer fortuna, lo que le valió para hacerse un bonito patrimonio en poco tiempo en su nueva tierra.
Anne fue una muchacha de carácter fuerte. La vida que estaba reservada para ella no era la que deseaba. En aquella época, el papel de la mujer era casarse, tener hijos, cuidar de ellos, del esposo y de la casa. Ella, como tantas mujeres sometidas a esos convencionalismos, idealizó la vida sin ataduras en la vida de los piratas.
A los 16 años, Anne se enamoró y casó con un marinero que había coqueteado con la piratería, Jammes Bonny. Bonny puso rápidamente los ojos en la fortuna de papá Cormac, que, al darse cuenta, desheredó a su hija. James y Anne abandonaron Charleston y se dirigieron a la isla de New Providence, en las Bahamas. Pero antes, Anne, fiel a su temperamento, quemó varias plantaciones de su padre.
Una bonita playa de las Bahamas. Imagen de Wikimedia Commons.
James Bonny encontró empleo como informador de actividades de contrabando y piratería para el gobernador de la isla, con lo que Anne pasaba largas temporadas sola. También se apunta que abandonó a su marido por la decepción que sufrió Anne al conocer el oficio de soplón de su marido. Anne se ganó rápidamente fama en la isla por su atractivo, por su carácter, por tener unos modales propios de un pirata y por frecuentar las tabernas donde se reunían. Según algunos escritos de la época, pasaba mucho tiempo en el puerto con un marinero llamado Pierre, un pirata homosexual ya retirado. En la isla y entre los piratas no parecía haber ningún problemas con las tendencias sexuales.
Por aquella época, Anne se enamoró de un rico caballero, Chidley Bayard. Éste tenía una amante española, María Vargas, de tan oscura reputación como la propia Anne. El choque entre ellas fue sonado: un duelo a muerte que ganó Anne Bonny.
Tras meses de viajes y viviendo a todo tren con la fortuna de Bayard, su idilio terminó de un modo abrupto. En una fiesta ofrecida por el gobernador de Jamaica, la hermana de éste se refirió a Anne como la meretriz del millonario. La historia se saldó con varios dientes de la hermana del gobernador fuera de su boca debido a la acción de un tablón de madera blandido por Anne. Bayard echó mano de toda su influencia para que Anne no fuera detenida, pero, viendo que una muchacha así no le convenía, terminó la relación.
Anne volvió a New Providence, donde esta vez se le cruzó en el camino Jack Rackham, un atractivo pirata apodado Calicó Jack por las ropas de calicó que vestía.
Aquí las fuentes difieren. Tal vez intentaron enrolarse en la tripulación de un barco pirata, que no aceptaban mujeres en la tripulación. Se dice que Anne se disfrazó de hombre y pudo enrolarse, pero, al cabo de un año de pillaje, tuvieron que volver a New Providence al estar ella embarazada y abortar al hijo que esperaba.
Lo que se sabe con algo más de seguridad fue que el marido, conocedor de la relación de su esposa con Calicó Jack, los denunció al gobernador. El gobernador intentó poner orden y se estableció que el divorcio sería posible si Jack pagaba una buena cantidad al marido engañado. Pero James Bonny no aceptó el trato. Él pensaba que el gobernador lo iba a favorecer a él, pero parece que Anne se enteró de un complot contra el gobernador y lo usó a su favor. Lo cierto fue que Jack y Anne se escaparon y capturaron un barco y fue el inicio de las aventuras de Calicó Jack como capitán y Anne en la tripulación, de nuevo disfrazada.
Fueron años de piratería a baja escala. Como mencionan varias fuentes, no fueron grandes piratas, ni en tiempo ni en botín. Pero para ellos, fueron buenos años de botines y aventuras. Anne había conseguido lo que quería: una vida libre.
Una vez, apresaron un barco alemán y reclutaron para la tripulación a los marineros. Jack empezó a sentirse celoso por la amistad de Anne con uno de los nuevos marineros enrolados. Se descubrió otro secreto, este marinero no era hombre, sino también una mujer disfrazada que se hacía llamar Mark Read, cuando su nombre verdadero era Mary Read.
La vida de Mary Read es algo oscura. La versión más aceptada es que fue fruto de una relación de su madre con otro hombre que no era su marido. Éste estaba en alta mar. El hermano mayor de Mary murió de pequeño y su madre la hizo pasar por él, vistiéndola de niño para poder cobrar la herencia de su marido, fallecido en alta mar.
Tuvo Mary una azarosa vida donde trabajó de paje, en un barco mercante, en la armada (haciéndose pasar por hombre). En la armada conoció a un hombre con el que casó y montó un posada. Luego, murió el marido y, para empezar una nueva vida, decidió ir a las Indias Occidentales. En el viaje surgió la coincidencia de ser su barco apresado por otro barco donde había una mujer también disfrazada de hombre, al igual que ella.
Se comenta que los tres (Anne Bonny, Mary Read y Calicó Jack Rackham) pudieron ser amantes, o que Anne y Mary pudieron tener una relación homosexual aceptada por Calicó Jack. Nada se sabe a ciencia cierta. Mary se enamoró y casó con un compañero por el rito pirata. Y tanto Mary como Anne se ganaron el respeto de sus compañeros, peleaban como cualquiera de ellos y la tripulación nunca tuvo ningún problema con ellas por su condición de mujeres.
Fueron buenos años que, en 1720, se truncaron por el apresamiento del barco y la tripulación. Al parecer, fueron fácilmente capturados porque la mayoría de la tripulación estaba borracha. Se dice que las últimas en caer fueron las dos mujeres, que lucharon con fiereza hasta que fueron apresadas.
El juicio se celebró en Jamaica. Fue una gran noticia porque las actas del juicio fueron los primeros escritos donde constaba la existencia de mujeres piratas Todos los hombres fueron condenados a morir en la horca al día siguiente de la sentencia, al ser encontrados culpables de piratería. A Anne y Mary les pospusieron la condena, al alegar estar ambas embarazadas: "Abogamos por nuestros vientres, señor."
A Anne Bonny le permitieron ver a Calicó Jack antes de su ejecución, al que le dijo la frase que da título a este post: "Si hubieras peleado como un hombre, no tendrías que morir ahora como un perro."
Antes de ser ajusticiado, Calicó Jack Rackman también pronunció una frase para la posteridad: "Desdichado sea aquel que encuentre mis innumerables tesoros, ya que no habrá barco ninguno que encima pueda cargarlos todos."
Mary Read murió de fiebres en la prisión en 1721. A Anne Bonny se le pierde la pista. Se sabe que se le concedió el perdón. Se habla de que el mayor pirata de todos los tiempos, Bartholomew Roberts, intercedió por ella, amenazando al gobernador de Jamaica: "Si Anne Bonny no es liberada inmediatamente será mejor que se preparen desde Port Royal hasta Kingston para el trueno de los cañones de mis barcos". También se dice que podría haberse enrolado en otra tripulación, con una nueva identidad. Pero lo más probable es otra historia, que habla de que su captura fue conocida por su padre y por un procurador admirador de ella, al que había salvado de la captura de un barco, intercedieron por ella. Se especula que el procurador enamorado pudo casarse con ella y dar a luz en libertad al hijo de Jack (el marido de ella habría muerto por aquella época). Apenas tenía Anne 20 años.
Si tan oscuro es el final de Anne es porque no hay registro histórico de su liberación o de su ejecución. En el Diccionario Oxford de Biografías Nacionales, en la entrada dedicada a Anne Bonny, dice lo siguiente: "las pruebas aportadas por los descendientes de Anne Bonny sugieren que su padre logró obtener su liberación de la cárcel y llevarla a Charleston, donde dió a luz al segundo hijo de Rackam. El 21 de diciembre de 1721 se casó con un hombre local, Joseph Burleigh, y tuvieron ocho hijos. Murió en Carolina del Sur, siendo una mujer respetable, a la edad de ochenta y dos años y fue enterrada el 25 de abril de 1782."
Como véis, no he podido hacer una cronología. No existen fechas. Y lo poco oficial que se sabe corresponde a las actas del juicio. Presumo que tuvo que haber más mujeres piratas, que no fueron conocidas porque nunca se revelaron su identidad, porque nunca fueron apresadas por las autoridades, porque simplemente murieron en cualquier escaramuza y nunca se supo.
Por cierto, parece que el tesoro al que se refiere Calicó Jack jamás fue encontrado y se supone enterrado en algún lugar de las Bahamas (24 islas habitadas, 600 deshabitadas y 2.000 rocas, peñascos y escollos). Aunque, si es cierto que Anne Bonny sobrevivió, tal vez sí que fue encontrado y disfrutado convenientemente.
Bandera que utilizaba Calicó Jack. Imagen de Wikimedia Commons.
Fuentes: Las imagenes corresponden a Anne Bonny, Mary Read y Calicó Jack Rackham en litografías del siglo XVIII; y corresponden a Wikimedia Commons. La historia la conocí por el libro "Lobas de mar" (2003) de Zoé Valdés, que leí hace tiempo.
Para el artículo, las Wikipedias española, francesa e inglesa.